http://asociacionlupusuruguay.blogspot.com/p/blog-page_21.html
El
fenómeno de Raynaud es una enfermedad que afecta los vasos sanguíneos,
sobre todo los de los dedos de las manos y los pies, y que hace que los
vasos sanguíneos se contraigan cuando la persona siente:
Existen dos formas de fenómeno de Raynaud: primaria y secundaria. El fenómeno de Raynaud
primario aparece por sí solo. El fenómeno de Raynaud
secundario aparece junto con algún otro padecimiento.
¿Quién padece del fenómeno de Raynaud?
El
fenómeno de Raynaud puede afectar a personas de cualquier edad. Es
posible que sea hereditario, pero hace falta hacer más investigaciones
al respecto.
La forma primaria es la más común. Casi siempre comienza entre las edades de 15 y 25 años y aparece con más frecuencia en las:
- mujeres,
- personas que viven en lugares fríos.
La
forma secundaria suele aparecer a partir de los 35 a 40 años. Es más
común entre las personas con enfermedades del tejido conjuntivo, tales
como esclerodermia, síndrome de Sjögren y lupus. Otras causas son:
- síndrome del túnel carpiano, que afecta los nervios de las muñecas,
- enfermedad de los vasos sanguíneos,
- algunos medicamentos para la hipertensión, la migraña o el cáncer,
- algunos medicamentos de venta sin receta,
- algunos narcóticos.
Algunas ocupaciones podrían aumentar el riesgo de la forma secundaria de la enfermedad, entre éstas:
- trabajos en contacto con algunos agentes químicos,
- trabajos en los que se utilizan herramientas que provocan vibración, como el martillo neumático.
¿Cuáles son los síntomas?
El
cuerpo envía menos sangre a la piel para mantenerse caliente cuando
siente frío. Para hacer esto, los vasos sanguíneos se estrechan.
Esta
reacción natural al frío o al estrés es más fuerte en personas que
padecen del fenómeno de Raynaud. Los vasos sanguíneos se estrechan más y
más rápidamente que en casos normales. Esto se conoce como "episodio".
Durante
un episodio, los dedos de las manos y los pies cambian de color. Pueden
pasar del blanco al azul y después al rojo. También se pueden sentir
fríos y entumecidos por la falta de circulación. Una vez acaba el
episodio y la sangre vuelve a su flujo normal, puede sentir un dolor
pulsante u hormigueo en los dedos. Cuando el cuerpo vuelve a estar
tibio, la sangre comienza a circular normalmente en unos 15 minutos.
¿Cuál es la diferencia entre la forma primaria y la forma secundaria del fenómeno de Raynaud?
Por lo general los episodios del fenómeno de Raynaud primario son tan leves que las personas no van al médico.
El
fenómeno de Raynaud secundario es más grave y complejo y lo causan
otras enfermedades que impiden que la sangre llegue a los dedos de las
manos y los pies.
¿Cómo se hace el diagnóstico del fenómeno de Raynaud?
Es
bastante sencillo diagnosticar el fenómeno de Raynaud, pero es más
difícil determinar si la persona padece de la forma primaria o
secundaria de esta enfermedad.
Los médicos harán el diagnóstico a
partir de sus antecedentes médicos, un reconocimiento y análisis de
laboratorio. Algunos análisis posibles son:
- análisis de sangre,
- examinar el tejido de las uñas bajo el microscopio.
¿Cuál es el tratamiento para el fenómeno de Raynaud?
Las metas del tratamiento incluyen:
- reducir la cantidad de episodios,
- hacer que los episodios sean menos fuertes,
- prevenir daños al tejido,
- prevenir la pérdida de tejido de los dedos de manos y pies.
El
fenómeno de Raynaud primario no causa daño al tejido. Por esto primero
se intenta usar tratamientos sin medicamentos. El tratamiento con
medicamentos es más común en el caso del fenómeno de Raynaud secundario.
Los
casos graves de Raynaud podrían causar úlceras o gangrena (muerte del
tejido) en los dedos de manos y pies. Estos casos pueden ser muy
dolorosos y difíciles de tratar. La cirugía se podría utilizar en los
casos más graves que causen úlceras de la piel y daño serio a los
tejidos.
Tratamientos sin medicamentos y otras recomendaciones:
Para disminuir la duración e intensidad de los episodios:
- mantenga las manos y los pies secos y calientes,
- caliéntese las manos y los pies con agua tibia,
- evite el aire acondicionado,
- use guantes cuando toque comidas frías o congeladas,
- vista varias capas de ropa holgada y póngase un sombrero cuando haga frío,
- consulte con el médico antes de hacer ejercicio al aire libre cuando hace frío,
- no fume,
- evite los medicamentos que empeoran los síntomas,
- controle el estrés,
- haga ejercicio con regularidad.
Visite al médico si:
- le preocupan los episodios,
- tiene preguntas sobre cómo cuidarse,
- sufre episodios en un solo lado del cuerpo,
- tiene llagas o úlceras en los dedos de las manos o los pies.
Tratamiento con medicamentos:
Con frecuencia, las personas que padecen del fenómeno de Raynaud secundario reciben tratamiento con:
- medicamentos para la presión arterial,
- medicamentos
que relajan los vasos sanguíneos. Uno de estos medicamentos se
puede aplicar en los dedos de las manos para curar las úlceras.
Si la circulación no se restablece y corre riesgo de perder un dedo, necesitará tomar otros medicamentos.
Las
mujeres embarazadas no deben tomar estos medicamentos. Algunas veces el
fenómeno de Raynaud se alivia o desaparece con el embarazo.
Fuente- NIH – Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel
http://www.niams.nih.gov/portal_en_espanol/Informacion_de_salud/Fenomeno_de_Raynaud/default.asp#a
Si tus manos o pies quedan así, consulta a tu médico!
